Como en estos últimos 12 años, en nombre de la Comisión Organizadora de la XII Marcha del Orgullo Rosario 2017, reivindicamos el carácter político de esta movilización, de este momento de encuentro que busca promover la defensa de los derechos de nuestra comunidad, la comunidad LGBTI (LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRANSGÉNERO e INTERSEX) con sus múltiples orientaciones e identidades.
En este momento de recrudecimiento de las políticas represivas y de retroceso en materia de políticas públicas, nuestro colectivo resulta ser uno de los sectores más afectados, por ello marchamos y luchamos orgullosamente.
Para celebrar nuestras vidas y conquistas alcanzadas, pero también marchamos y luchamos porque estamos atentxs a que nada nos sea quitado.
¡Y aun en estos tiempos adversos seguiremos luchando por todos los derechos que nos faltan, hasta que todxs seamos libres e iguales en nuestra diversidad!
¡BASTA DE TRAVESTICIDIOS!
Denunciamos el aumento de la violencia hacia el colectivo trans. Se cuentan ya más de 30 compañeras asesinadas en diferentes partes del país en los últimos tres años.
Entendemos que el travesticidio es un crimen social, a nuestras compañeras no sólo se las mata por ser travas, sino que también se les niega el acceso a los derechos básicos: educación, salud, vivienda y trabajo.
La hostilidad y el potenciamiento de la transfobia: matan. La ausencia e indiferencia del Estado: mata.
Exigimos justicia en nuestra provincia y en nuestra ciudad. El juzgamiento de los culpables del travesticidio de Vanesa Zabala en Reconquista. La investigación y el esclarecimiento del travesticidio de Pamela Tabares en Rosario. Exigimos también que el travesticidio de Ayelén Gómez en Tucumán, asesinada por denunciar el accionar de la mafia policial, no quede impune.
¡BASTA DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN!
Alarmadxs ante el incremento exacerbado de la violencia institucional por parte de las fuerzas represivas del Estado y la legitimidad con que esa violencia se expresa por parte de ciertos sectores sociales, así como el tratamiento mediático discriminatorio y estigmatizante hacia el colectivo LGBTI:
– Exigimos una nueva ley antidiscriminatoria acorde a nuestras necesidades y la derogación de los códigos de falta en todos los lugares donde aún tienen vigencia.
– Demandamos instituciones estatales formadas y preparadas para abordar de una manera integral las necesidades de nuestro colectivo y dar respuestas idóneas a nuestras demandas.
– Repudiamos el ataque en CABA contra compañeras lesbianas, que suma a las más de 40 situaciones de lesbofobia sufridas en nuestro país; y contra todo el colectivo LGTBI.
¡SIN ESI NO HAY NI UNE MENOS!
Exigimos la real implementación de la ley de Educación Sexual Integral. Queremos una ESI no binómica, que tenga en cuenta nuestros cuerpos y deseos. Queremos docentes formados y una educación que nos incluya, comprometida con nuestras realidades y derechos.
Exigimos la revisión e incorporación de perspectiva en género y diversidad en todos los planes de estudio de las carreras de grado y posgrado. Seguimos exigiendo profesionales formades y comprometides con nuestros derechos y reclamos.
¡DERECHO A LA SALUD!
Demandamos el efectivo cumplimiento del Artículo 11 de la Ley de Identidad de Género por el cual el Estado se compromete al acceso integral a la salud de las personas Trans en todo el país.
La atención de la salud debe ser inclusiva a las diversas orientaciones sexuales, queremos profesionales formades para poder responder a las necesidades de nuestro colectivo.
Exigimos además el efectivo cumplimiento de la ley de fertilización técnicamente asistida y el acceso a la adopción.
Exigimos la aprobación inmediata del proyecto que garantice el acceso al aborto legal, seguro y gratuito.
¡TRAVAJO PARA LAS TRAVAS!
Requerimos a nuestros legisladores provinciales el inmediato tratamiento y aprobación del proyecto sobre cupo laboral para las personas trans. Y a la Municipalidad de Rosario la efectiva aplicación de la Ordenanza de Cupo Laboral para personas trans * dado que aún quedan pendientes de ingresar les compañeres correspondientes al año 2017. *
Exigimos, asimismo, la inmediata aprobación del proyecto de cupo laboral trans presentado al Consejo Superior de la U.N.R. (Universidad Nacional de Rosario)
¡BASTA DE REPRESIÓN! ¡OPORTUNIDADES Y RECONOCIMIENTO PARA TODES!
Mientras que muchas personas de nuestro colectivo entienden que se encuentran en situación de prostitución ante la falta de acceso al mercado laboral, a la educación y a la salud desde temprana edad, muchxs otrxs se han empoderado como trabajador*s sexuales y reivindican su lucha desde esta construcción política exigiendo que se reconozca el trabajo sexual como trabajo.
En cualquiera de estos casos, entendemos que es absolutamente imprescindible la existencia por parte del Estado de políticas públicas específicas y el cese de la persecución policial y la violencia institucional de todo tipo.
¡QUEREMOS UNA NUEVA LEY NACIONAL DE SIDA!
Exigimos el tratamiento inmediato del proyecto de “Ley de VIH, Hepatitis Virales e ITS” en la Comisión de Legislación General del Congreso de la Nación.
Exigimos al sistema de salud y al Estado Nacional que:
– Garantice el acceso a los tratamientos, impulsando su producción pública
– Profundice las estrategias para eliminar la transmisión vertical, así como la producción de combinaciones de drogas pediátricas para bebés y niñes que nacen con VIH. Para ellxs, y lxs adolescentes que viven con VIH, exigimos políticas públicas que les contemplen.
– Exigimos que el sistema de salud cumpla con los protocolos habilitados por las legislaciones vigentes para el correcto diagnóstico y tratamiento de nuevos casos de transmisión.
– Exigimos la “CURA YA”, como una respuesta política.
– Exigimos la distribución de preservativos femeninos y masculinos; a disposición de toda la población.
Necesitamos la implementación de garantías legales para frenar todo tipo de discriminación y criminalización de la transmisión y la vida con VIH. ¡Necesitamos que los monopolios farmacéuticos dejen de lucrar con nuestra salud!
A casi 35 años del comienzo de la epidemia, nuestro principal enemigo sigue siendo la desinformación, no sólo en términos generales, sino dentro de nuestras comunidades; aún hoy, el miedo, el tabú y la culpa, son los principales obstáculos para frenar y erradicar la epidemia del VIH/SIDA.
¡EXIGIMOS LA SEPARACIÓN DE LA IGLESIA DEL ESTADO!
¡Reafirmamos la necesidad de un Estado Laico! No permitiremos que la Iglesia Católica ni ningún otro culto, sigan influyendo en nuestros legisladores y usen recursos estatales para meterse en nuestras camas. Repudiamos la “Ley de Libertad Religiosa” impulsada por el gobierno nacional, que consagra legalmente la posibilidad de discriminar amparándose en la llamada “objeción de conciencia”, lo cual es violatorio de derechos humanos fundamentales que nuestra Constitución Nacional se obliga a garantizar. Ningún Estado ni ningún particular puede excusarse de respetar derechos consagrados solo porque no le gusten o esté en desacuerdo con ellos. ¡Basta de subsidios a la Iglesia Católica!.
ALGUNAS PALABRAS EN RELACIÓN A LA COINCIDENCIA DE FECHA 7/10
Desde las primeras ediciones, todos los primeros sábados de octubre MARCHAMOS. Y marchamos este 7 de octubre orgullosamente, haciendo honor a nuestra historia. Marchamos a pesar de las discordias que quisieron endilgarnos. Marchamos a pesar de las amenazas veladas y las evidentes. Coincidimos con una celebración patronal que no nos representa, pero hemos sido y somos, respetuosxs de sus valores y creencias. Exigimos el mismo trato como ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad. Porque nos resistimos a que nos invisibilicen, marchamos un 7 de octubre. ¿Y qué?
¡EXIGIMOS POLÍTICAS PÚBLICAS Y NO PARCHES ESTATALES!
Exigimos la planificación, implementación y desarrollo de políticas públicas específicas y concretas respecto de nuestros reclamos y demandas. Estamos cansades de los parches estatales que solo tapan los problemas, pero no abordan de manera integral las cuestiones de fondo. Exigimos la real puesta en marcha de políticas públicas concretas, con funcionarixs idóneos y presupuesto real.
¡EXIGIMOS LA APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO! (VIVO SE LO LLEVARON, VIVO LO QUEREMOS)
- Repudiamos la irrupción de Gendarmería a la Facultad de Sicología, en la Ciudad Universitaria.
- Repudiamos la persecución política a Milagro Salas.
Entendemos que la lucha siempre será colectiva, y que nuestras consignas son las consignas de todes por eso nosotres también queremos saber ¿DÓNDE ESTÁ SANTIAGO MALDONADO?!?!
CIERRE
(I) Nuestras historias, son historias de amor, alegría, orgasmos. Somos una colectiva amorosa que late y late, “contra todo llanto”. Somos mariposas, abrazos y besos compartidos. Tenemos utopía, relato, mística. No hacemos este mundo digerible, lo hacemos posible. Nuestras trincheras no son baratas. Les ponemos el cuerpo y el alma. Estamos juntes. Por les que estamos, por las que no, y por los que vienen. Por y para eso, resistimos.
(II)Hemos aprendido que desde lo imposible es desde donde practicamos una imaginación política que nos conecta, nos abraza y nos incendia de rebeldía. No nos vamos a cansar de decirles que se queden con la opresión de los gestos desamorados. Esos sí que son suyos. Nunca nuestros.
(III) Nos seguiremos encontrando y nos abrazaremos cada más fuerte. En la lucha siempre.
¡A los clósets no volvemos nunca más!
¡El amor que nos negaron será nuestro impulso para cambiar el mundo!